Doble idiota

Fecha de Publicación
Etiquetas
  • dolor
  • injusticia
  • moral
  • desencanto
  • cuervo
  • nostalgia

Letra

Inmerso en la nostalgia del pasado
por el anhelo de lo bueno y persistencia de lo malo,
aquellos tiempos nunca llegaron
los primeros de segundos platos, vamos servidos.

Mi sangre ha hervido hasta ebullecer
las lágrimas que eché son nubes negras con memoria,
porque no se puede borrar el ayer
hay heridas que esta piel no perdona.

Si pudiera volver a nacer
elegiría ser peor persona,
los santos nunca gozan de placeres
y un mártir sin religión es un doble idiota.

Y ahora que los años han pasado
se nota más el peso de lo malo,
tiempos que un aire de desgracia se llevó
tantas experiencias de las que se me ha privado.

Inmerso en la nostalgia del pasado
por el anhelo de lo bueno y persistencia de lo malo,
aquellos tiempos nunca llegaron
los primeros de segundos platos, vamos servidos.

Mi sangre ha hervido hasta ebullecer
las lágrimas que eché son nubes negras con memoria,
porque no se puede borrar el ayer
hay heridas que esta piel no perdona.

Harto de la injusticia de este mundo
arrepentido de caer en el engaño,
me dijeron que el bien me sería recíproco
pero el destino se prosterna a los malvados.

Infame sociedad de labios falsos
hacer caso al veneno de su lengua fue mi ocaso,
tengo un cielo inexistente ganado
y una única vida en un infierno sin pecado.

Sin planes para planear en esta caída libre
ya he intentado hacerlo todo y no puedo,
desolado tullido cuervo
que con alas cercenadas pretende emprender el vuelo.

Y ahora que los años han pasado
se nota más el peso de lo malo,
tiempos que un aire de desgracia se llevó
tantas experiencias de las que se me ha privado.

Inmerso en la nostalgia del pasado
por el anhelo de lo bueno y persistencia de lo malo,
aquellos tiempos nunca llegaron
los primeros de segundos platos, vamos servidos.

Mi sangre ha hervido hasta ebullecer
las lágrimas que eché son nubes negras con memoria,
porque no se puede borrar el ayer
hay heridas que esta piel no perdona.

Inmerso en la nostalgia del pasado
por el anhelo de lo bueno y persistencia de lo malo,
aquellos tiempos nunca llegaron
los primeros de segundos platos, vamos servidos.

Mi sangre ha hervido hasta ebullecer
las lágrimas que eché son nubes negras con memoria,
porque no se puede borrar el ayer
hay heridas que esta piel no perdona.

Inmerso en la nostalgia del pasado
por el anhelo de lo bueno y persistencia de lo malo,
aquellos tiempos nunca llegaron
los primeros de segundos platos, vamos servidos.

Y ahora que los años han pasado
se nota más el peso de lo malo,
tiempos que un aire de desgracia se llevó
tantas experiencias de las que se me ha privado.

Análisis Lírico

Solitario utiliza "Doble idiota" para desmenuzar la nostalgia y desacreditar la moral que lo condujo al sufrimiento. Desde el inicio declara que vive inmerso en el pasado porque lo bueno fue escaso y lo malo persiste. Reconoce que, de poder renacer, elegiría ser peor persona ya que los santos no gozan de placeres y un mártir sin religión es doblemente idiota. Esta conclusión retoma la evolución del año, donde la benevolencia amputada en "Siglo I d. S." deja paso a un cinismo lúcido ya que la bondad no le trajo recompensas, solo heridas que su piel se niega a perdonar.

El poema subraya el engaño social. Le prometieron reciprocidad si actuaba bien, pero el destino se arrodilla ante los malvados. Ese juicio enlaza con la rabia de "Sin remordimientos" y con la crítica moral de "Costra afilada", confirmando que su desencanto no es un impulso momentáneo sino una convicción filosófica. La sociedad de labios falsos ofrece un cielo inexistente y obliga a vivir en un infierno sin pecado, resumen perfecto de su biografía emocional.

En las imágenes finales reaparece el cuervo tullido que ya veíamos en "Prófugo", símbolo de su incapacidad para remontar vuelo. Dice no tener planes para esta caída libre y haber intentado todo sin éxito. El tiempo solo refuerza el peso de lo malo y le recuerda las experiencias robadas por la desgracia. La obra refuerza la narrativa de 2017 al presentar a un Solitario consciente de que la bondad solo le trajo dolor y lejos de buscar redención, prefiere aceptar que el sufrimiento es la prueba de su lucidez.