Prófugo

Fecha de Publicación
Etiquetas
  • depresion
  • introspeccion
  • alcohol
  • ego
  • dualidad
  • fuga

Letra

La vida nunca me va a sonreír,
eso lo sé desde hace lustros.
Tengo el historial lleno de porno,
y la memoria de malos recuerdos.
Que alguien me explique este cuadro macabro
¿quién ha sido el que ha osado pintarme muerto?
¿es que acaso ya no quedan mentirosos,
pintores falsos de retratos bellos?

He vuelto a ahorcar mis penas en alcohol hoy,
para olvidar la clase de mierda que soy,
para olvidar la mierda de vida que llevo,
y ni aun así me saco el yugo del cuello.

Por eso escribo...
versos que a mis ojos caen doblados, porque se han tornado vidrio.
En la embriaguez me percato de ser un genio,
escribo como ningún vivo hasta estando ciego.

Que tales versos no los desvirtúe el ego,
¿de qué me sirve reinar en los versos?
Si en la triste vida no soy más que un prófugo,
que huyó de la felicidad pa' no estar preso.

Que tales versos no los desvirtúe el ego,
¿de qué me sirve reinar en los versos?
Si en la triste vida no soy más que un prófugo,
que huyó de la felicidad pa' no estar preso.

Y atardece otro día desde la mañana,
con este cielo gris que hace homenaje a mi desgana...
Las nubes lloran de forma descontrolada,
debieron escucharme anoche mientras recitaba.

¿Y qué soy sino un cuerpo muerto
que un viento violento y tempestuoso tambalea?
Y qué sino un tullido cuervo,
con el que un perverso temporal adverso juguetea.

¿Acaso no soy yo mi caos y destrucción,
mi amigo y mi traidor,
mi enemigo consentido?
Enigma y resolución, pecado y redención,
remero de calamidades y brújula sin sentido.

¿Acaso no soy yo mi peor ocaso,
un vendaje asfixiante para brazos partidos?
Una batalla interna de Yo contra Mi,
o una declaración de guerra al mundo estando unidos.

Que tales versos no los desvirtúe el ego,
¿de qué me sirve reinar en los versos?
Si en la triste vida no soy más que un prófugo,
que huyó de la felicidad pa' no estar preso.

Que tales versos no los desvirtúe el ego,
¿de qué me sirve reinar en los versos?
Si en la triste vida no soy más que un prófugo,
que huyó de la felicidad pa' no estar preso.

Análisis Lírico

El poema es un autorretrato devastado que combina ironía y confesión. Desde el inicio afirma que la vida nunca le sonreirá, que su historial está lleno de pornografía y su memoria de malos recuerdos. Retoma el gesto de "Apnea" donde ahorca las penas en alcohol para olvidar la "mierda" que es, pero el yugo permanece. Escribir se convierte en un acto de sobrevivencia, aunque los versos le caigan "doblados" porque se han vuelto vidrio. La lucidez aparece precisamente cuando está ebrio, momento en que reconoce su propio genio.

El estribillo introduce la figura del prófugo que reina en los versos, pero en la vida solo es alguien que escapó de la felicidad para no sentirse preso. Esta paradoja amplía la línea de 2016, cuando prefería los infiernos conocidos a las ilusiones ajenas, y muestra cuánto se ha radicalizado su escepticismo. El talento artístico no compensa la miseria vital y la gloria poética es una gracia que se paga con prisión emocional.

Solitario describe el atardecer que llega desde la mañana, recurso que subraya la sensación de agotamiento continuo. Se compara con un cuervo tullido y con una batalla interna de "Yo" contra "Mí", sintetizando la fractura identitaria que arrastra desde sus primeros textos. Es caos y destrucción, enigma y resolución, amigo y traidor. Esa dialéctica reproduce el progreso de 2017 en el que tras haber decapitado su pasado, ahora se enfrenta a sus múltiples rostros para admitir que él mismo es la tormenta que lo sacude. La obra consolida la idea de que Solitario vive huyendo de la felicidad porque la considera otra forma de cautiverio.