Terminado

Fecha de Publicación
Etiquetas
  • depresion
  • fobia-social
  • rabia
  • nihilismo
  • aislamiento
  • solidaridad

Letra

Estoy pasando poco tiempo con mi familia
malgastando mi vida invirtiendo en esta mierda,
voy a morir de todos modos del peor modo
eso lo sabemos de sobra.

Que sobran motivos para aceptar ya de una vez
que no va a cambiar una mierda
que la cura no existe, como esa novia que nunca tendré
la felicidad y otras cosas que imaginé.

No estoy terminal, estoy terminado
por escribo testamentos de hace tiempo,
exactamente el mismo tiempo que gasto
en escribir relatos de este ingrato sentimiento.

Porque ¿qué otra cosa iba a hacer sino
simular una vida que no tengo o adaptarme a esta sociedad
de mierda para la que no estoy hecho
y dejar mi sufrimiento sepultado en el silencio?

Conozco tantas voces como la mía
que jamás fueron oídas presas de esta agonía,
hablo de mi problema mental
no esa tristeza de idiotas con la vida resuelta
que lloran, porque les ha deja'o la novia
y a mí no me quedan lágrimas para llorar mi pérdida.

Se dice que el tiempo todo lo cambia
corre y ve a decírselo a mis socios de cuarenta,
igual de vírgenes, igual de hechos mierda
con los mismos miedos, lo mismo en la cabeza.

¿Cuál es la esperanza? ¿entonces que nos queda
a aquellos que creíamos la tormenta pasajera?
me duelen los dedos de apretar contra estas líneas
no puedo evitar la rabia
porque no puedo evitar pensar que todo va a seguir igual
no puedo evitar tantas cosas.

Merezco ser libre, lo merecemos
los enfermos saben que esto es más que un movimiento
que me paso por el culo tu puto dinero
pero la fama es necesaria para hacer oír eso.

¿No ves que me sudan la polla los conciertos?
porque mi condición mental me impide darlos
me cierra puertas, por eso dejo la ventana abierta
por si hay que saltar para escapar de todo.

Aunque no puedo salir de mi cabeza
y tampoco quiero de todos modos,
esto va por los que le han declarado la guerra al mundo
porque sin motivos éste se la declaró.

Va por ti, va por mí, por nosotros
un amor para el que ya no tiene amor que dar,
a mis hermanos de sangre que sufren de fobia social
me importan una puta mierda los demás.

Un amor para el que ya no tiene amor que dar,
un amor para el que ya no tiene amor que dar,
me sudáis la polla todos los demás,
a mis socios con fobia social,
el resto que les jodan,
esto no es música aunque suene, gilipollas.

Un amor para el que ya no tiene amor que dar...

Análisis Lírico

Solitario registra un instante de clarividencia amarga, la lírica no busca consuelo ni solución, sino exponer con brutal honestidad el estado de un sujeto vencido por su propia cabeza. A diferencia de discursos que convierten el dolor en catarsis redentora, aquí el dolor es diagnóstico y condición, Solitario habla desde la experiencia de la enfermedad mental, la define como algo más profundo que "tristezas de quien ha perdido la novia", y reivindica una comunidad de iguales, "mis socios con fobia social".

La obra juega con antítesis y reiteración. El juego entre "no estoy terminal, estoy terminado" condensa la confusión entre enfermedad médica y derrota moral. los dedos que "duelen de apretar contra estas líneas" transforman la escritura en esfuerzo físico, ritual doloroso y testamento. La ventana abierta funciona como metáfora de ambivalencia con la salida real vedada por la cabeza, pero necesario gesto simbólico de preparar la fuga.

Solitario articula tres ejes: rechazo a la farsa de la fama, denuncia de la sociedad que obliga a "simular una vida que no tengo", y un llamamiento fraternal hacia quienes comparten la agonía. La repetición del estribillo convierte la ausencia de amor en identidad colectiva que no es sólo pérdida amorosa, sino agotamiento emocional estructural. De igual modo afirma que lo personal es político, que para los enfermos mentales el sufrimiento no es una peculiaridad privada sino una línea de vida que choca con las normas sociales.