20
- Fecha de Publicación
- Etiquetas
- soledad
- desesperanza
- tiempo
Letra
Ya son casi veinte,
son casi veinte los años de mi muerte,
las horas que no he vivido nunca
si las juntas son casi veinte.No me salen las cuentas pero sí las letras,
dime qué coño estoy haciendo con mi vida,
con la de bilis que me sale por la boca,
no hay una sola gota de palabras bonitas.Yo es que tampoco es que las reciba,
las cosas funcionan en cadena,
la sociedad me puso el cuello en la soga,
y ahora estoy afilando la guillotina.Tengo una memoria prodigiosa de esas,
no se me olvida una cara falsa,
esta negatividad me va a pasar factura,
pero me la suda, que venga la estampida.Que yo me quedo aquí sentado
contando los segundos en el ábaco,
que son mis sueños ensartados
en las agujas del reloj.Que yo me quedo aquí parado
haciendo lo que siempre hago,
ya sabía que la vida pasaba rápido
lo que no sabía es que pasaba por mi lado.Niña ¿te gustan mis ojos? son verdes,
como las hojas antes de arder,
para cuando se me vuelvan rojos
será muy pronto, y será ya tarde.Imagino compañía al acostarme,
no concilio el sueño si no es mintiéndome,
me gustan muy poco las verdades
y la verdad es que no puedo ser feliz.O tal vez puede que sí,
y por si las moscas sigo aquí,
a ver ¿cómo lo digo?
que si sigo vivo es porque aspiro a algún día poder vivir.O tal vez puede que no,
es mucho más probable que no,
me basta con echar la vista atrás
para saber más o menos lo que llega.Que yo me quedo aquí sentado
contando los segundos en el ábaco,
que son mis sueños ensartados
en las agujas del reloj.Que yo me quedo aquí parado
haciendo lo que siempre hago,
ya sabía que la vida pasaba rápido
lo que no sabía es que pasaba por mi lado.Que yo me quedo aquí parado
haciendo lo que siempre hago,
la vida pasaba rápido
lo que no sabía es que pasaba por mi lado.Ya son casi veinte,
ya son casi veinte,
ya son casi veinte,
ya son casi veinte,
puta, son casi veinte,
un par de años de muerte.Pronto tendré diecinueve y luego veinte,
quien diga que el tiempo hará que todo cambie te miente...
Análisis Lírico
Poema sobre la doble cara del tiempo: por un lado, la cuenta regresiva hacia la adultez ("ya son casi veinte") y por otro la sensación de haber vivido ausente, como si los años fuesen "años de mi muerte".
El texto avanza desde la constatación (el tiempo que "pasa por mi lado") hacia una enumeración de heridas psíquicas como una memoria prodigiosa para detectar falsedades, un ánimo que grava con bilis cada palabra y la incapacidad para conciliar una verdad que permita la calma.
Las imagenes actúan como columna vertebral del poema, el ábaco y las agujas del reloj convierten los sueños en cuentas y en puntas que hieren, la soga y la guillotina traducen el peso social en peligro físico simbólico, mientras que los ojos verdes y las hojas antes de arder introducen una mezcla de ternura y presagio. Esta dicotomía culmina en la oscilación existencial de Solitario al admitir que es "mucho más probable que no" sobreviva emocionalmente, pero confiesa también una razón mínima para quedarse vivo: la aspiración, tenue pero real, de algún día poder vivir.
Estilísticamente, Solitario opta por la repetición medida con estribillos y repeticiones de "ya son casi veinte" para reforzar la obsesión temporal y la estasis vital. La voz es confesional y directa, evita ornamentos estéticos en favor de imágenes crudas que revelan un sujeto en conflicto entre el nihilismo y un impulso superviviente.