Por mis muertos

Análisis
Solitario profundiza en la tensión entre la voluntad de dejar huella y la fatiga de existir. La obra transmite un desencanto radical, donde cada día parece un eco del anterior y el tiempo se percibe como un ciclo desperdiciado. Frente a la posibilidad del suicidio, aparece un único sostén: sus padres, que se convierten en ancla débil pero decisiva para frenar el impulso de saltar al vacío. La escritura es el refugio y la condena al ser la única habilidad que reconoce, pero también el origen de un cansancio infinito.
La repetición obsesiva de "que venga la paciencia y me desarme" revela un quiebre psicológico, un límite de resistencia ante la impotencia. Se percibe aquí un tono más agotado y cíclico que en textos previos, donde el suicidio aparecía como una idea, pero ahora se vive como tentación inmediata y tangible. Aun así, su insistencia en "morir dejando huella" encierra la ambivalencia de resignación al destino, pero también convicción de que su arte sobrevivirá al fracaso vital.
El reconocimiento de la vida como condena inevitable, pero también la obstinación en escribir hasta el final, aunque la paciencia se extinga y las respuestas jamás lleguen. Es el retrato de un joven atrapado entre la tumba y la memoria, donde solo la palabra puede salvarlo del silencio absoluto.
Letra
Por mis muertos que me follo el panorama,
por la vida que no tengo que la tendré,
por todas las lágrimas derramadas,
cuando sean evaporadas serán nubes con mi nombre,
y si no pues pa' la tumba,
menuda vida de mierda...
nacer para morir, me cago en la puta,
moriré dejando huella.Porque no sé hacer otra cosa que no sea esto,
¿crees que no la cambiaría por la de otros?
¿no crees que estoy hasta la polla de escribir esta mierda?
... porque yo no lo sé tampoco.La mala racha no fue pasajera,
si estoy condenado a vivir mierda viviré de ella,
¿y si no qué me queda? hostia,
y si no qué me queda...Quizás buscar el puente más cercano,
para saltar desde él, o quedarme a vivir abajo,
si no fuera por mis padres no sé lo que haría,
si es por ellos y no lo sé todavía,
yo solo sé escribir poesía,
solo sé pedir plegarias, plegar mis alas, tirar mis días
a la papelera de lo que pudo ser,
y el tiempo que se fue no se recicla.Otro año más que se va al garete,
y yo con cara de "me importa to' una mierda",
que sí, joder, que soy consciente,
y lo único que hago es escribir más líneas...Estoy sensible de nuevo,
pienso en todo y no hago nada, me replanteo lo de siempre,
veinticuatro horas encerrado en la casa,
y pa' una vez que salgo es deprimente.Esas luces de navidad no van a iluminar
la oscuridad en la que está mi alma sumida,
si tienes la llave de la felicidad pásamela,
que yo la abro, o si no dame un candelabro
que prosiga mi camino a tientas,
como quien se hace preguntas,
como quien busca las respuestas,
como el que piensa que no existen,
como el que nunca las encuentra...La musa de mil rostros,
patrona de comidas matutinas de cabeza,
de pasar noches en vela, por estar a dos velas,
pensar en to' esa mierda me da reminiscencia,
ganas de matar a alguien, o de suicidarme,
me incinera la impotencia,
que venga la paciencia y me desarme,
porque ya no puedo armarme de paciencia...
que venga la paciencia y me desarme,
porque ya no puedo armarme de paciencia...
que venga la paciencia y me desarme,
porque ya no puedo armarme de paciencia...
que venga la paciencia y me desarme,
porque ya no puedo armarme de paciencia...Por mis muertos que me follo el panorama,
por la vida que no tengo que la tendré,
por todas las lágrimas derramadas,
cuando sean evaporadas serán nubes con mi nombre,
y si no pues pa' la tumba,
menuda vida de mierda...
nacer para morir, me cago en la puta,
moriré dejando huella.