Gritando

Análisis
El poema refleja el tránsito de la juventud a la adultez con la conciencia clara de la soledad y la frustración que lo rodean. Las oportunidades laborales aparecen como una lotería inalcanzable, mientras su edad, diecinueve años, se percibe como un tiempo ya marcado por la explotación y el desencanto.
El núcleo de la obra es la escritura con un espacio donde sus silencios encuentran voz, transformados en gritos que se resisten a morir. El contraste entre la realidad y lo onírico ocupa un lugar central ya que la felicidad se presenta únicamente en los sueños, como una promesa que nunca llega a materializarse al despertar. De ahí surge la tensión entre lo que imagina y lo que la vida le concede.
Al mismo tiempo, Solitario proyecta la idea de que sus cicatrices algún día serán páginas de un libro, símbolo de que su dolor no quedará perdido, sino inscrito en su arte. Su voz emerge como un acto de resistencia, como un alma que no deja de gritar, aunque el entorno se empeñe en silenciarla. En esta etapa, su poética se convierte en testimonio de supervivencia y en afirmación de que, pese al vacío, no dejará de escribir.
Letra
Me tiraría el día escribiendo si pudiera,
palpo los problemas como quien toca madera,
contando con la suerte que conmigo nunca cuenta,
pidiendo ayuda externa, porque me flaquean las fuerzas.Aunque luego nadie venga a tocar a mi puerta
sigue estando abierta, por si sale la indolencia,
y se da un garbeo por ese paraje níveo,
hace tiempo que no veo en mí señas de viveza
veintiocho del once del dos mil quince,
mis ganas de vivir están vendadas por esguince,
por eso ya no salgo salvo excepciones,
empiezo a estar cansado de estar largas vacaciones...Sigo jugando a la lotería del trabajo,
por si en una de esas sale algo,
si la suerte se presenta en formato de contrato barato,
total, que me exploten, llevo años explotando...Diecinueve para ser concreto,
llegarán los veinte y seguiré escribiendo esto...
recojo los gritos que hay en mi silencio,
los guardo por escrito y los recito un tiempo luego.Para que no se pierdan como ya lo hicieron,
aquellos de aquellos que callaron, pero yo no,
porque si es que estoy enfermo lo sabremos,
aunque yo soy consciente de ello, y es por ello que ya no me callo...Y si lo hago que me parta un rayo,
de esos de luz que ya no vislumbro...
el único brillo aquí emana de mi pantalla,
mientras sigo en la batalla de lo infausto...Contando el por qué de las marcas de mi piel,
algún día serán páginas de un libro,
mientras solo son cosas que tuve miedo de hacer,
o cosas que hice por miedo a hacer lo distinto.Y mientras tanto mi alma pegando gritos,
y mientras tanto mi boca gritándolos,
por esa felicidad que me demostró lo onírico,
sé que existe porque la he imaginado...Ya la tuve entre mis manos,
en mis sueños puedo volar,
luego me despierto de sobresalto,
después de dar un salto y no estar en ningún lugar...Y mientras tanto mi alma pegando gritos,
y mientras tanto mi boca gritándolos,
por esa felicidad que me demostró lo onírico,
sé que existe porque la he imaginado...Ya la tuve entre mis manos,
en mis sueños puedo volar,
luego me despierto de sobresalto,
después de dar un salto y no estar en ningún lugar...Yo'
después de dar un salto y no estar en ningún lugar...
Solitario, ¡puta!