Lucidez

Análisis
Su introspección que oscila entre la claridad y el vacío. El poema comienza con una ironía amarga, como si la sociedad redujera la vida a un oficio, y él contestara con un refugio destructivo. Sin embargo, la verdadera ocupación del autor es la escritura, un ejercicio que transforma sus lágrimas en palabras y le permite sobrevivir al peso de la existencia.
La obra transmite la sensación de estar atrapado en un escaparate, observando la vida desde la distancia, sin poder habitarla plenamente. Las "alas partidas" simbolizan la imposibilidad de volar, de escapar de una vida rota a la mitad. Pese a ello, insiste en seguir luchando, aunque el combate sea desigual contra un destino que le pone zancadillas.
El concepto de lucidez se revela como un arma de doble filo que ilumina su conciencia, pero al mismo tiempo acentúa la percepción de los días grises. La reiteración del "vacío" muestra que, incluso cuando ríe o se distrae, la nada retorna. Este recurso repetitivo transmite la monotonía de un pensamiento que se retroalimenta sin salida.
Con esta obra, Solitario se consolida en un tono más maduro y reflexivo, consciente de la fragilidad del tiempo y del olvido inevitable. La escritura aparece no solo como desahogo, sino como el único modo de preservar aquello que la vida amenaza con borrar. Lucidez representa así un momento clave en su evolución, el poeta que canta desde las sombras pero que encuentra en esa sombra la única forma de expresar la verdad de su existencia.
Letra
"Te voy a preguntar la misma estupidez,
que siempre me preguntan a mi.
¿Qué?
¿A qué te dedicas?
A beber."Yo me dedico a escribir lágrimas en prosa,
llenando embalses, remando en balsa,
me dedico a fallarme una y otra vez,
una y otra, una y otra, una y otra...Escribo ahora antes de que se me haga tarde,
y el sueño no me deje dormir como tantas noches,
escribo hoy para no arrepentirme,
quizás debí haberme despertado ayer...Por esos momentos de lucidez,
por esos días tan grises,
qué sabrán de mí, si yo sabré
lo que es sentir lo que se siente.Viendo la vida pasar desde el escaparate,
déjame escapar, quiero ser ulular en aire,
si el tubular lo veo vacío desde siempre,
abstemio y con problemas, concienzudo en esta muerte...Aunque a veces parezco no ser consciente,
y se me olvida que el futuro está presente,
que el pasado no ha pasado todavía,
el esperó mi paso y me puso la zancadilla...¿Y ahora cómo vuelo, con estas alas partidas?
si apenas me he quedado en media vida,
pero aquí estoy, luchando por remontar la partida...Por esos momentos de lucidez,
por esos días tan grises,
qué sabrán de mí, si yo sabré
lo que es sentir lo que se siente.Viendo la vida pasar desde el escaparate,
déjame escapar, quiero ser ulular en aire,
si el tubular lo veo vacío desde siempre,
abstemio y con problemas, concienzudo en esta muerte...Aunque a veces parezco no ser consciente,
las mismas veces que río, las mismas veces,
cuando se me olvida que caeré en el olvido,
y lleno mi vacío de pensamientos vacíos...
de pensamientos vacíos...
de pensamientos vacíos...
de pensamientos vacíos...
de pensamientos vacíos...Cantando desde las sombras, Solitario.