Presente negro

Portada de Presente negro
Fecha de Publicación
Etiquetas
  • Ninguna.
Recursos externos

Análisis

Solitario se adentra en una de sus reflexiones más profundas sobre la condición humana que es la imposibilidad de alcanzar la verdadera libertad. En sus versos late la convicción de que la vida, lejos de ser un terreno abierto a la elección, se convierte en una cárcel de expectativas sociales y cadenas invisibles que sofocan la autenticidad. Incluso la muerte aparece como un tránsito incierto, una salida amarga más que una promesa de descanso.

El tono es lúgubre, pero también firme, sin embargo Solitario no se abandona al derrotismo, sino que expresa la voluntad de resistir, de "seguir remando en el fuego", aunque la claridad parezca inalcanzable. Se muestra consciente de que el tiempo es un bien irreemplazable ya que nada, ni la riqueza material más grande, puede recuperar lo perdido ni garantizar lo que resta. De ahí nace la paradoja de valorizar la vida hasta hacerla incalculable, como si esa imposibilidad de comprarla fuese la única forma de reivindicar su importancia.

Solitario se aleja de la simple autodestrucción juvenil para plantear un cuestionamiento existencial más amplio, donde lo personal se mezcla con lo universal. Ya no se trata solo de su dolor, sino de una meditación sobre la vida como condena compartida. En la cronología de su Obra, esta marca un momento de madurez lírica, donde la lucha interior se articula en imágenes poderosas que anticipan una visión más crítica y filosófica de su recorrido artístico.

Letra

¿A dónde será que me lleva esta vida?
quizá la muerte sea una escotilla,
quiero pensar que el ataúd sea
una puerta de entrada fea hacia la salida.

Y disfrutar de la utopía de la libertad,
aún habiéndole cogido cariño a las rejas,
el ser humano no fue libre nunca...
un secreto compartido entre poetas.

No puedo ser como soy, porque sería
ofensivo hacia lo que los demás quieren que sea,
no puedo ser como soy, porque sería
actuar como no quiero que los demás me vean.

Esa teoría pierde fuerza contra más lo pienso,
perorando de la libertad y estando preso,
al fin y al cabo hablo de lo que imagino,
ya te digo... qué coño sabré yo de eso...

Qué coño sabré yo de la vida,
si te refieres a la parte positiva,
si te refieres a la sombra que proyecta esta
puedo enseñarte vistas que desconocías.

Presente negro, futuro negro,
luchando por aclarar este último,
prefiero seguir remando en el fuego,
te lo juro por mis huevos no recogeré mis bártulos...

Ni todo el oro de la tierra
me puede devolver la vida,
que aunque las penas se murieran,
no habrá manera de que lo que se ha ido vuelva.

Ni todo el oro de la tierra
puede comprar la que me queda,
pienso elevar su precio a tantos billones
como no hayan compradores que se puedan permitirla...

Ni todo el oro de la tierra
me puede devolver la vida,
que aunque las penas se murieran,
no habrá manera de que lo que se ha ido vuelva.

Ni todo el oro de la tierra
puede comprar la que me queda,
pienso elevar su precio a tantos billones
como no hayan compradores que se puedan permitirla...

Ni todo el oro de la tierra
me puede devolver la vida,
que aunque las penas se murieran,
no habrá manera de que lo que se ha ido vuelva.

Ni todo el oro de la tierra
puede comprar la que me queda,
pienso elevar su precio a tantos billones
como no hayan compradores que se puedan permitirla...