Efímera

Portada de Efímera
Fecha de Publicación
Etiquetas
  • Ninguna.
Recursos externos

Análisis

Obra enfocada en la introspectiva, enfrentándose con crudeza al peso del tiempo y a la sensación de vacío existencial. A sus diecinueve años, percibe que la vida no ha respondido a las expectativas que depositó en la adolescencia, y que lo que debía ser un despertar de nuevas experiencias se ha convertido en un estado mental sofocante. La juventud, que para muchos representa plenitud y descubrimiento, se transforma para él en un espejo roto que solo devuelve frustración y desconcierto.

El poema revela un dilema esencial entre la ilusión y la experiencia, entre soñar y vivir. Solitario reconoce que los sueños dan impulso, pero advierte que también pueden llevar a la parálisis si nunca se materializan. La repetición del estribillo sobre la vida efímera funciona como un mantra que señala tanto la desesperanza como la imposibilidad de hallar una solución inmediata. La obra transmite el deseo de huida, ya sea a través de un cambio real, una máquina del tiempo o incluso la promesa de otra vida.

Desde sus primeros textos cargados de rebeldía y desencanto adolescente, Solitario ahora se detiene a analizar la condición humana, su propia fragilidad y la brevedad de la existencia. Efímera es un testimonio del tránsito hacia la madurez: un momento en que la juventud comienza a revelarse como una etapa marcada no solo por la energía, sino también por la frustración de expectativas incumplidas.

Letra

La vida que jamás me paré a pensar que llevaría
no es la que llevo hoy, necesito
encontrar una puerta o canal de huida
que me lleve de estas ruinas derruidas a otro sitio,
que me haga ver que puedo ver más allá
de la oscuridad de estas pupilas negras,
buscando el significado de felicidad
en muchos diccionarios de esta oscura biblioteca,
sin hallar respuesta, porque quizá no exista,
o quizá yo no la tenga,
busco una excusa que haga que me resista
a poder seguir diciendo que mi vida es una mierda...
Pero de sueños no se vive,
por eso carezco de vivencias,
desde que nací fantanseando con ser libre,
y espero no me entierren sin gozar de esa experiencia.

La vida efímera,
el tiempo frívolo,
si las cosas no vuelven cuando se van
¿por qué no se marcha de una vez este estado mental?

La vida efímera,
el tiempo frívolo,
si las cosas no vuelven cuando se van
¿por qué no se marcha de una vez este estado mental?

De ilusión también se vive,
pero también se muere,
porque esperar que pase algo te obliga a esperar,
y la experiencia me dice que no conviene...

Yo que pensaba que con dieciocho y pico,
que con diecinueve por poco,
todo sería muchísimo más distinto,
y lo único que ha cambiado es que ahora estoy más loco
diecinueve tacos, hermano,
dime que no es verdad, dime que no,
dime que solo es un error del calendario,
o que me quedé dormido y todavía no he despertado.

Por lo menos dime que hay vida tras la muerte,
quizá pueda vivir mejor en la siguiente,
o dime que inventarán una máquina del tiempo,
que yo pago el viaje, cueste lo que cueste.

"Tengo que hacer que esto cambie" pienso,
mientras sigo sin buscarle solución a mis lamentos,
como un valiente que asume sus realidades,
como un cobarde que se esconde en cada verso...

La vida efímera,
el tiempo frívolo,
si las cosas no vuelven cuando se van
¿por qué no se marcha de una vez este estado mental?

La vida efímera,
el tiempo frívolo,
si las cosas no vuelven cuando se van
¿por qué no se marcha de una vez este estado mental?

La vida efímera,
el tiempo frívolo,
si las cosas no vuelven cuando se van
¿por qué no se marcha de una vez este estado mental?

La vida efímera,
el tiempo frívolo,
si las cosas no vuelven cuando se van
¿por qué no se marcha de una vez este estado mental?

La vida efímera,
el tiempo frívolo,
si las cosas no vuelven cuando se van
¿por qué no se marcha de una vez este estado mental?